PRODUCCIÓN
En Agrícola El Cerrito contamos con aproximadamente 118 hectáreas destinadas a frutales, de las cuales actualmente (temporada 24-25), 93 se encuentran plantadas con uva de mesa.
La totalidad de nuestra producción corresponde a uva de mesa de exportación, contando con plantaciones de las variedades Timco™, Allison™, Ivory™, Great Green™ Sweet Celebration™ , Sweet Favors™ e ItumFifteen
PROGRAMA FITOSANITARIO
En El Cerrito empleamos productos para garantizar el correcto cuidado de las plantas y de la fruta, priorizando siempre aquellos de menor toxicidad, velando en todo momento por la salud de nuestros colaboradores y de la comunidad.
Además, una parte importante de los fertilizantes que empleamos, son de origen natural e incluso muchos de ellos se emplean en los cultivos orgánicos.



El período de producción de nuestra Uva de Mesa es de doce meses. Comenzando en mayo con la labor de poda y terminando en abril del siguiente año con la postcosecha.
NUESTRA UVA ORGANICA: PIONEROS EN EL NORTE
En Agrícola El Cerrito comenzamos con un plan piloto de Uva Orgánica, en el que mediante 6 hectáreas de uva de mesa se destinaron 2 hectáreas de la variedad Great Green y 4 hectáreas de la variedad Allison.
Este hito, marca una diferencia esencial entre la agricultura orgánica y la convencional, ya que al cosechar mediante agricultura orgánica no hay intervención química para combatir plagas, enfermedades y malezas, ni una nutrición vegetal exógena, es decir sin utilización de pesticidas, herbicidas y fertilizantes sintéticos. Basándose netamente en principios naturales como el compostaje y rotación de cultivos para producir alimentos más saludables y abundantes.
Gran hito histórico: durante la temporada 2024-2025 se realizaron las primeras exportaciones de uva orgánica de este huerto.
AGRICULTURA REGENERATIVA
La agricultura regenerativa es una nueva forma de hacer agricultura, generando un biosistema más equilibrado, una producción más sostenible y compensando el costo que ha tenido hoy la agricultura en el planeta.
En El Cerrito esperamos alcanzar a 2030 tres principales objetivos:
- Transformar la forma de producir, implementando una cobertura vegetal y protegiendo la primera capa de microrganismos.
- Crear nuestros propios insumos, como por ejemplo, contar y elaborar una cantidad adecuada compost para el cultivo.
- Tener un sistema de autoabastecimiento que nos permita aportar valor al ecosistema
El uso responsable y eficiente del agua es una prioridad permanente para nosotros. Por ello, el 100% de nuestras plantaciones cuentan con riego tecnificado y en años recientes hemos incorporado modernos sistemas de telemetría y telecontrol de riego, lo que nos permite reducir el consumo de agua durante todo el proceso productivo. Para el riego, en El Cerrito nos abastecemos de derechos de agua de nuestra propiedad que poseemos en la cuenca del Río Elqui, y en la cuenca del río Estero Derecho
Mediante sistemas de almacenamiento altamente eficientes, riego por goteo y sistemas de telemetría en los canales desde los que captamos el agua que utilizamos, y sistemas de telecontrol de riego, velamos por alcanzar los más altos estándares de eficiencia y sostenibilidad en el uso de este recurso.
Ver más >Contamos con dos sistemas tecnológicos de última generación que nos permiten disponer en tiempo real de información sobre el clima, riego, humedades de suelo y fuentes de agua, permitiéndonos adoptar las mejores decisiones agronómicas y generar mejoras continuas y medibles en el uso eficiente y sustentable de los recursos hídricos, eléctricos y fertilizantes.
Ver menos >